jueves, 14 de mayo de 2015

PERSONAJES PRINCIPALES (OPOSITORES AL RÉGIMEN)

#1 (R)
Nombre: Helmuth James von Moltke.
Edad: 30 años
Status Social: Bajo (En Clandestinidad) fundador del Círculo de Kreisau, un grupo de oposición a Adolf Hitler.
Historia: Nació en Krzyżowa, Świdnica, hoy Krzyżowa, Polonia en Silesia. Su madre era la hija de Sir James Rose-Innes y ambos miembros de la Ciencia Cristiana.1 Estudió en Breslau, Viena, Heidelberg y Berlín. En 1931 se casó con Freya von Moltke.

En 1928 Moltke se unió al movimiento Löwenberger Arbeitsgemeinschaften y, en 1934, declinó entrar en el Partido nazi y desde su oficina berlinesa ayudó a emigrar a refugiados a Gran Bretaña, donde completó su práctica en Oxford.

En 1939, fue reclutado para el Frente Oriental en la Abwehr a las órdenes del almirante Wilhelm Canaris, accediendo a información que lo convirtió en fuerte opositor al régimen. En Berlín fundó el Círculo de Kreisau. Después del complot del 20 de julio fue arrestado junto a otros 5.000, que fueron ejecutados estuvieran o no implicados en el complot, lo cual fue una excusa para eliminar opositores.

Fue arrestado por la Gestapo y condenado por el tribunal presidido por Roland Freisler, quien inventó las acusaciones al no poderse probar su participación. Fue ejecutado por alta traición en Plötzensee
Carácter: Caracterizado por su valentía, nobleza y dedicación. Es el hombre que se hizo a sí mismo, posé granelberg y Berlín. En 1931 se casó con Freya von Moltke.
FC: John Kortajarena
Estado: Libre.


#2 (R)

Nombre: Freya von Moltke. 
Edad: 26 años
Status Social: Bajo (En Clandestinidad) co-fundadora del Círculo de Kreisau, un grupo de oposición a Adolf Hitler.
Historia: Nacida Freya Deichmann, era la hija del banquero Carl Theodor Deichmann y Ada von Schnitzler. Estudió en la Universidad de Bonn y en Breslau donde conoció a su futuro esposo con quien se casó en 1931 y tuvo dos hijos: Helmuth Caspar (1937) y Konrad (1941).
En 1933 se mudaron a Berlón donde ella completó sus estudios de jurista en la Universidad de Humboldt en 1935. En 1939 retornaron a Kreisau en Silesia donde su esposo heredó un latifundio.
Moltke era viuda del militante de la resistencia contra los nazis, Helmuth James Graf von Moltke, ejecutado por el régimen hitleriano por traición, con quien se casó en 1931. Fundaron el Círculo de Kreisau, grupo formado por aristócratas, sacerdotes y diplomáticos favorables a la caída de Adolf Hitler. Algunos de sus miembros planearon el asesinato del dictador con bomba en llamado el complot del 20 de julio en 1944.
Carácter: Fuerte y decidido, valiente y honesta. Freya es el mejor ejemplo de la mujer luchadora y justiciera.
FC: Inma Cuesta
Estado: Ocupada

#3 (R)

Nombre: Sophia Magdalene Scholl. 
Edad: 25 años
Status Social: Bajo (En Clandestinidad) Dirigente y activista del movimiento de Resistencia Rosa Blanca en la Alemania nazi.
Historia: Empezaron a aparecer en Múnich varias pintadas en las paredes y panfletos en la Universidad sobre un movimiento opuesto a la guerra, denominado "La Rosa Blanca". Sophie se sintió atraída de inmediato por este movimiento y hasta semanas después no se enteró de que su hermano Hans Scholl y sus amigos eran los miembros de este grupo, que había comenzado con cinco integrantes y se extendió rápidamente por toda Alemania. Fue Sophie la encargada de captar al Profesor Kurt Huber para el movimiento.

Con su apariencia inofensiva y discreto atractivo, Sophie se encargó de trasladar a otras ciudades propaganda del movimiento y ayudar a conformar células a nivel nacional. La Gestapo, policía política Nazi, orientó pronto sus investigaciones contra el grupo, aunque sin tener una pista.

Hans Scholl y su hermana Sophie lideraban al resto del grupo, que incluía a Christoph Probst, Alexander Schmorell y Willi Graf. El profesor Kurt Huber preparó las dos últimas series de folletos que distribuyeron los muchachos.

Los varones de la Rosa Blanca eran veteranos de guerra, pues habían luchado tanto en el frente francés como en el ruso. Habían sido testigos de las atrocidades nazis, tanto en el campo de batalla como en el Holocausto, y eran conscientes de que el revés que la Wehrmacht había sufrido en Stalingrado podría eventualmente llevar a Alemania a la derrota.

Tras un largo intervalo de inactividad en la segunda mitad de julio de 1942, la Rosa Blanca tomó una postura más enérgica contra Hitler en febrero de 1943, repartiendo las dos últimas series de folletos y pintando eslóganes antinazis a lo largo de Múnich, principalmente en las puertas de la Universidad ("¡Fuera Hitler!").

La última distribución tuvo lugar en la Universidad, la mañana del 18 de febrero de 1943, a fin de coincidir con la salida de clase de los estudiantes.

Con la mayoría de los folletos ya repartidos en lugares importantes, Sophie Scholl tomó la decisión de subir las escaleras hasta lo alto del atrio y lanzar los últimos folletos sobre los estudiantes.
Carácter: Perspicaz, revolucionaria y de gran inteligencia. Personalmente es bastante seria y busca por encima de todo lograr la liberación de Alemania. Con su hermano Hans y sus camaradas se muestra mucho más dulce y relajada, aunque sin perder su seriedad habitual.
FC: Lena Stolze
Estado: Libre.

#4 (R)

Nombre: Hans Scholl. 
Edad: 30 años
Status Social: Bajo (En Clandestinidad) Miembro de la Rosa Blanca.
Historia: Hans Scholl nació en una familia de clase media de Múnich, de confesión luterana. En su adolescencia Hans entró en las Juventudes Hitlerianas, en contra de los consejos de su padre, que despreciaba el nazismo. Hans Scholl pronto se desencantó del régimen nazi al observar su abierto violentismo y autoritarismo. Estudió Medicina desde 1939 en la Universidad de Múnich y rehusó participar en actividades en apoyo del régimen hitleriano, prefiriendo vincularse con otros jóvenes opuestos al gobierno.

Al estallar la Segunda Guerra Mundial fue movilizado como auxiliar médico en calidad de estudiante universitario, pero hasta el 22 de junio de 1942 no fue enviado a servir en los hospitales militares del "frente del Este" situados en Rusia y Ucrania durante unos meses, donde pudo conocer detalles de los crímenes de guerra de las SS.

De vuelta en Alemania, Hans Scholl se integró en un movimiento de resistencia pasiva bautizado como la Rosa Blanca, imprimiendo panfletos y volantes antinazis para ser repartidos clandestinamente en Múnich.
Carácter: Hans es lo contrario  a su hermana, alegre y gracioso, intenta mantener siempre la moral alta entre sus compañeros y por ello nunca pierde la sonrisa, aun cuando la situación sea desastrosa. También es un hombre muy astuto y demuestra una gran inteligencia, capaz de mantener el control en todo momento.
FC: Fabian Hinrichs.
Estado: Libre.

#5 (R)

Nombre: Willi Graf.
Edad: 34 años
Status Social: Bajo (En Clandestinidad) Miembro de la Rosa Blanca.
Historia: Willi Graf (2 de enero de 1918, Euskirchen - 12 de octubre de 1943, Múnich) fue miembro de la resistencia alemana contra el Tercer Reich. Pertenecía al grupo Rosa Blanca.1Su familia se mudó a Saarbrücken en 1922, uniéndose a los 11 años a un grupo católico posteriormente disuelto por los nazis en 1933.En 1934 se unió al Grauer Orden otro grupo católico antinazi y al prohibírselo formó el propio. En 1937 inició estudios de medicina y en 1938 arrestado por pertenecer al "Grauer Order". Con el Anschluss se acopló a la amnistía y fue liberado.En 1942, después de cumplir labores médicas de guerra, se unió al grupo la Rosa Blanca junto a Sophie Scholl, Hans Scholl, Alexander Schmorell, Christoph Probst y otros en la Universidad de Múnich.
FC: Brad Pitt
Estado: Libre.
detalles de los crímenes de guerra de las SS.


De vuelta en Alemania, Hans Scholl se integró en un movimiento de resistencia pasiva bautizado como la Rosa Blanca, imprimiendo panfletos y volantes antinazis para ser repartidos clandestinamente en Múnich.
Carácter: Hans es lo contrario  a su hermana, alegre y gracioso, intenta mantener siempre la moral alta entre sus compañeros y por ello nunca pierde la sonrisa, aun cuando la situación sea desastrosa. También es un hombre muy astuto y demuestra una gran inteligencia, capaz de mantener el control en todo momento.
FC: Fabian Hinrichs.
Estado: Libre.

NORMAS Y AVISOS.

#AVISO1

Que yo haya creado este rol, no significa que comparta, ni mucho menos, las ideologías que aquí se explican, es más, el holocausto, lo considero la mayor tragedia de la historia de la humanidad, simplemente, es una época histórica que me trae bastante curiosidad.

#NORMAS#
1- Si al lado del nombre del personaje hay una (R) es que es un personaje real y si hay una (I) es que es inventado.
2- Es un rol histórico, por tanto, tiene que tener algo de sentido respecto a la realidad. Por ejemplo, un soldado Nazi no podría enamorarse de una judía, sin embargo, quizá, un alemán contrario al régimen, sí.
3- Se puede rolear con personas de otros roles, pero sin olvidar a los miembros de el tuyo.
4- El sexrol está permitido, pero, con un poquito de control.
5- No se puede matar a un personaje sin permiso.
6- No roles del tipo *Sonrío y te miro*, los personajes también sienten, no estoy pidiendo biblias, pero por favor, buen rol.
7- Cuidado con las faltas de ortografía...

miércoles, 13 de mayo de 2015

PERSONAJES PRINCIPALES (GOBIERNO ALEMÁN)

#1 (R)
Nombre: Adolf Hitler
Edad: 37 años
Status Social: Máximo. Canciller y Fürher del III Reich.
Historia: Después de ls derrota alemana en la guerra mundial, Hitler, un ex soldado que no acepta la caída de Alemania, consigue hacerse con el control del país, rearmandolo y formando un nuevo y fuerte ejército.
Creador de la mayor tragedia humana, el Holocausto, mandó construir campos fe concentración para retener a los contrarios al régimen y sobre todo...a los judíos.
Carácter: Exagerado, malhumorado y mandón. Parece pasar toda su vida de mal humor, dando órdenes y voces por todos lados.
Machista y muy racista, tiene un gran desprecio por la raza judía.
FC: Adolf Hitler
Estado: Ocupado


#2 (I)

Nombre: Ethan Vodianova
Edad: 23
Status Social: Alto
Historia: Educado en las Juventudes Hitlerianas, Ethan es un gran defensor de la raza aria y antisemita. Aspisó a acceder al ejército en cuanto cumplió la edad necesaria para entrar en él. Hoy en día trabaja de director del campo de concentraciòn de Mathausen.
Carácter: Frío y calculador. Solamente se comportará bien contigo si cumples todos y cada uno de sus ideales.
Trata a todos los que no cumplen los principios de la raza aria, como si fuesen inferiores, Adolf es su modelo a seguir.
FC: Austin Victoria
Estado: Libre


#3 (R)

Nombre: Heinrich Himmler
Edad: 51
Status social: Alto. Jefe de la GESTAPO e ideólogo del exterminio judío.
Historia: Himmler escaló en la posición del partido compartiendo con Hitler los ideales del control a la población y el odio a los judíos y, en tiempo de crisis, fue a él al que se le ocurrió la idea del exterminio...
Carácter: Algo antisocial, irónico y para nada amable. Hace la pelota continuamente a todos los del partido para conseguir más poder.
FC: Robin Williams
Estado: Libre

#4 (R)

Nombre: Rudolf Hess 
Edad: 35 años
Status Social: Máximo. Terrateniente de Adolf Hitler.
Historia: Dirigente de la Alemania nazi (Alejandría, Egipto, 1894 - Spandau, Alemania Oriental, 1987). Veterano de la Primera Guerra Mundial (1914-18), se afilió en la posguerra a una violenta organización antisemita. En 1920 fue uno de los miembros fundadores del Partido Nacionalsocialista, con el cual colaboró en el intento fallido de golpe de Estado que protagonizó Hitler en Múnich (1923). Encarcelado junto a Hitler, transcribió al dictado de éste su manifiesto ideológico -Mi lucha- y siguió siendo su secretario personal una vez en libertad. Al acceder Hitler al poder en 1933, nombró a Hess «adjunto del Führer» y ministro sin cartera.
Carácter: Solitario, retraído y educado en un ambiente estricto y espartano por un padre muy disciplinado. Machista y muy racista, tiene un gran desprecio por la raza judía.
FC: Rudolf Hess 

Estado: Libre.


#5 (R)

Nombre: Paul Joseph Goebbels 
Edad: 35 años
Status Social: Alto. Ministro para Ilustración Pública y Propaganda
Historia: (Rheydt, Alemania, 1897-Berlín, 1945) Político alemán. Hijo de una familia católica acomodada, recibió una educación esmerada y pronto destacó por su brillante inteligencia. Un defecto físico en las piernas le eximió de incorporarse a filas en la Primera Guerra Mundial. En 1921 se graduó en filología germánica por la Universidad de Heidelberg y trató de vivir como escritor y periodista, pero tuvo escaso éxito.
Paralelamente, sus puntos de vista fueron derivando hacia planteamientos cada vez más cercanos al nacionalsocialismo, hasta que acabó por ingresar en el partido nazi en 1923. Tras una rápida ascensión hacia la cúpula del poder, en 1926 fue nombrado Gauleiter de Berlín, puesto en el cual empezó a dar muestras de su habilidad como orador provocativo y hábil propagandista en una serie de campañas locales.

En 1930 se convirtió en el jefe de la División de Propaganda, trasladó su estrategia regional a un nivel nacional y sentó los principios de la manipulación de las masas a través de la propaganda. Con la llegada al poder de Hitler, fue nombrado ministro de Ilustración Popular y Propaganda, cargo desde el que trató de ganar la voluntad de los alemanes en favor del partido nazi.
Carácter: Extremadamente inteligente, frío y calculador, destaca por su uso de la oratoria y su habilidad excepcional para la manipulación. Antisemita y racista
FC: Ulrich Matthes
Estado: Libre.

#6 (R)

Nombre: Traudl Junge 
Edad: 22 años
Status Social: Media. Secretaria personal de Adolf Hitler
Historia: Gertraud "Traudl" Humps nació en Múnich. Su padre, Max Humps, de profesión cervecero, era teniente en la reserva. Max Humps fue uno de los primeros miembros del Partido nazi y participó en el Putsch de Hitler el 9 de noviembre de 1923. En 1925 dejó a su mujer Hildegard y sus dos hijas Traudl e Inge, desligándose de ellas desde entonces, y posteriormente llegó a ser General (Oberführer) de las SS en la reserva (SS-Allgemeine).
Gertraud creció en el ambiente del advenimiento del régimen nazi en su ciudad y se inscribió en la Liga de Muchachas Alemanas. Su objetivo principal era llegar a ser bailarina, y fue contratada por la compañía Deutsche Tanzbühne de Berlín. Traudl intentó dejar su trabajo para ir a Berlín y allí dedicarse a la danza, pero su jefe no le acepta la petición de despido y le impide marcharse a la capital. Finalmente consiguió ir a Berlín, con la ayuda de Albert Bormann en concepto de "obligaciones de servicio".
Supo, por medio de la bailarina Beate Eberbach, la cuñada de Albert Bormann, el canciller personal de Hitler; que había un cargo de secretaria en la cancillería y logró colocarse entre las postulantes. Hitler mismo la seleccionó en Wolfsschanze (la Guarida del Lobo), para labores de redacción de cartas y documentos de orden doméstico, administrativo y personal.
Carácter: Traudl no es una mujer involucrada en la política y poco le importan las ideas del partido. De carácter atento y alegre, es una joven despreocupada llena de sueños y ambiciones, es bastante discreta por lo que ha conseguido llegar a los círculos más íntimos del Reich.
FC: Alexandra Maria Lara
Estado: Libre.

#7 (R)

Nombre: Eva Braun 
Edad: 21 años
Status Social: Alta. Cónyuge de Adolf Hitler
Historia: Nacida en Múnich, Eva Braun era la segunda de las tres hijas de un maestro de escuela, Friedrich «Fritz» Braun (1879-1964) y de Franziska «Fanny» Kronberger (1885-1976), que había trabajado de costurera antes de casarse. Su hermana mayor, Ilse, nació en 1909 y su hermana pequeña, Margarete (Gretl), en 1915. Los padres de Eva se separaron en 1921 y volvieron a casarse al año siguiente, principalmente por razones económicas —la hiperinflación estaba asolando entonces la economía alemana— Eva Braun se educó en un liceo católico de Múnich y después estudió durante un año en la escuela de negocios del Convento de las Hermanas Inglesas en la localidad de Simbach am Inn, donde obtuvo unas calificaciones promedio y destacó por su talento para el atletismo. Con 17 años consiguió trabajo en el estudio de Heinrich Hoffmann, fotógrafo oficial del Partido Nazi.En principio fue empleada como dependienta y vendedora, pero pronto empezó a trabajar como fotógrafa.En octubre de 1929 conoció a Adolf Hitler en el estudio de Hoffmann en Múnich, a quien le presentaron como «Herr Wolff». Su hermana Gretl también comenzó a trabajar con Hoffmann en 1932, por lo que ambas alquilaron un apartamento para vivir juntas a partir de entonces. Gretl acompañó a Eva en sus posteriores viajes con Hitler a la zona de Obersalzberg
Carácter: Alegre y risueño, Eva solo se preocupa de llevar una vida lo más placentera posible, es una gran amante de las fiestas, la fotografía y los perros. Todo el que la conoce asegure que es una mujer encantadora y divertida.
 FC: Juliane Köhler
Estado: Reservada.

#8 (R)

Nombre: Albert Speer. 
Edad: 33 años
Status Social: Alto. Ministro de Armamento y  Guerra. Arquitecto del Reich.
Historia: Albert Speer (nacido Berthold Konrad Hermann; Mannheim, 19 de marzo de 1905-Londres, 1 de septiembre de 1981) fue un arquitecto alemán y Ministro de Armamento y Guerra del Tercer Reich durante la Segunda Guerra Mundial. Speer fue arquitecto jefe de Adolf Hitler antes de asumir la oficina ministerial.
Speer se unió al Partido nazi en 1931 y enseguida comenzó una carrera política y gubernamental que duró catorce años. Su formación como arquitecto le ayudó a ganar importancia dentro del partido y además se convirtió en miembro del círculo más cercano al Führer, pues Hitler le encargó diseñar y construir varios edificios, entre ellos la Cancillería del Reich y el Campo Zeppelín de Núremberg, sede de los multitudinarios congresos del partido. Speer también diseñó una ambiciosa reconstrucción de Berlín que contemplaba la creación de enormes edificios, amplias avenidas y un sistema de transportes reorganizado. Ministro de Armamento y Guerra de Adolf Hitler desde febrero de 1942, Speer fue capaz de mantener durante el conflicto una elevada producción de material militar a pesar de los masivos y devastadores bombardeos de los Aliados sobre Alemania.
Carácter: Extravagante y teatral. No demasiado inteligente y de personalidad relajada y tranquila. A Albert Speer solo le preocupa labrarse un nombre dentro del Reich.
 FC: Heino Ferch
Estado: Libre.
Juliane Köhler

Estado: Libre.

#9 (R)
Nombre: Hermann Göring. 
Edad: 35 años
Status Social: Alto. Comandante supremo de la Luftwaffe.
Historia: En 1922 se adhirió al Partido Nazi, tomando inicialmente el liderazgo de las SA como "Oberste SA-Führer". Durante el Putsch de Múnich fue gravemente herido por una bala que le atravesó la pelvis. Ayudados por una familia de judíos, él y su esposa Karin huyeron hacia Austria, en donde los médicos le administraron fuertes dosis de morfina, la cual terminó por ser una adicción de la que Göring dependería hasta 1945. Dicha adicción determinó gran parte de sus decisiones, dándole en muchas ocasiones una perspectiva surreal de pensamiento y tomando asuntos de importancia vital a la ligera. Al regresar a Alemania en 1928, le fue muy difícil ser aceptado nuevamente entre los miembros del Partido y no consiguió recuperar el Comando de las SA, que había sido asignado a Ernst Röhm, su mayor enemigo dentro del nazismo, si bien fue nombrado "SA-Gruppenführer" (Teniente General), rango que mantuvo hasta 1945.
Formó parte activa en la Noche de los cuchillos largos, especialmente en la caída de Ernst Röhm. Fue ascendiendo dentro del partido hasta que, ya en plena Segunda Guerra Mundial, se convirtió en Primer Ministro de Prusia y Ministro de la Luftwaffe. Al frente de ella y en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial consiguió grandes logros, consolidando a la Luftwaffe como uno de los elementos fundamentales en la "Guerra Relámpago" (Blitzkrieg), utilizada como táctica por los alemanes y que resultó fundamental en las victorias iniciales del Tercer Reich. Hitler firmó un decreto secreto en que nombraba a Göring su sucesor en caso de muerte; Fue uno de los primeros de una serie de sucesores que pensó Hitler.
Carácter: Colérico, serio y sádico. Es un hombre leal a los ideales del Partido Nazi, se presenta como un hombre lleno de odio y rencor hacia los judíos, comunistas y a los aliados que humillaron a Alemania tras la Gran Guerra.
FC: Heino Ferch
Estado: Libre.
.

.

HISTORIA:

Adolf Hitler, un ex combatiente alemán de la Gran Guerra, no quiere aceptar la derrota alemana.
Durante una temporada en prisión, en su libro Mi Lucha, expresia su odio ante las ideas liberales y defiende con gran ímpetu el antisemitismo.
Decide presentarse a unas elecciones y, no duda el usar la demagogia para conseguir 13 millones de votos...
Pero una vez que llega al poder, el infierno, se desata...
¿Te atreverías a retrocefer al pasado y enfrentarte al Fürher?